¿Por qué me sangran las encías?


Seguro que alguna vez has visto sangran las encías al momento de cepillar tus dientes y es qué, además de la notoria inflamación es síntoma de una de las enfermedades más generalizadas en la población: la gingivitis.

Es imprescindible tratar rápidamente esta enfermedad, ya que, de no hacerlo podría evolucionar a una enfermedad mucho más grave como lo es la periodontitis, una enfermedad que afecta el hueso dental y que trae como consecuencia la pérdida irreparable de los dientes. 

Hay algo muy importante que debes saber:

  • No es normal que tus encías estén de color rojo.
  • No es normal que tus encías estén inflamadas.
  • No es normal que tus encías sangren fácilmente al cepillarte o usar el hilo dental.
  • No es normal que tus encías duelan.

A continuación, te explicamos las causas, tratamientos y algunos consejos de prevención para evitar las enfermedades relacionadas con las encías.

¿Qué es la gingivitis?

Es la primera fase de la enfermedad periodontal y se manifiesta con inflamación de las encías, sangrado durante el cepillado y coloración oscura de los tejidos

La Sociedad Española de Periodoncia y Osteointegración (SEPA) afirma que más del 60% de la población padece gingivitis. Por lo tanto, es fundamental conocer las causas de la inflamación de las encías y establecer un plan de tratamiento adecuado para curarlas y evitar el avance de la enfermedad.

Causas de la gingivitis

La inflamación gingival puede producirse por factores muy diversos. Sin embargo, la principal causa es la acumulación de irritantes locales (placa bacteriana y sarro) cuando no se realiza una correcta higiene bucal. 

La placa bacteriana es una película compuesta por microorganismos bacterianos que se adhiere a los dientes, encía y lengua, y que al metabolizar el azúcar que consumimos producen ácidos nocivos para el esmalte y encías. Cuando no se realiza una correcta higiene bucal, se endurece y se convierte en sarro o cálculo dental.

Entre otras de las causas de la inflamación de las encías podemos mencionar: 

  • Consumo de determinados medicamentos: Si estás bajo tratamiento medico y notas inflamación de las encías después de consumir algún fármaco, informa a tu médico cuanto antes.
  • Alteraciones hormonales: La inflamación gingival puede producirse por cambios hormonales durante el embarazo, después del parto o en diferentes fases del ciclo menstrual.
  • Aparatología fija o removible: En pacientes con ortodoncia o prótesis dentales se dificulta la higiene dental, por lo que para evitar la irritación de las encías es necesario mantener rigurosos hábitos de higiene bucodental. 
  • Déficit nutricional: La falta de vitamina C o hierro ocasiona inflamación de las encías, por eso siempre recomendamos mantener una alimentación balanceada.

Tratamiento de la gingivitis

Mantener las encías sanas es fundamental para asegurar la salud bucodental y cuidar la misión que cumplen las mismas dentro de la cavidad bucal: recubrir los maxilares y proteger las raíces dentales. Sin embargo, debido a que es un problema frecuente, se comete el error de no prestarle atención, poniendo en riesgo la salud general, no solo la de los dientes. 

El tratamiento de la gingivitis combina una sesión de limpieza profesional en clínica para eliminar los irritantes locales y posteriormente un seguimiento en casa de los hábitos de higiene bucal.  

En los casos más severos es recomendable realizar varias sesiones de higiene en clínica para el control de la enfermedad y acompañar la terapia realizando enjuagues bucales específicos. 

Si notas tus encías inflamadas lo primero que debes hacer es acudir a una consulta de valoración con nuestro especialista en Periodoncia, el profesional de la odontología más adecuado para el tratamiento de los problemas de las encías y los tejidos que sostienen el diente. 

Consejos para prevenir la gingivitis

Desde Instituto Odontológico Oliver vamos a darte algunos consejos que están completamente a tu alcance para evitar que puedas desarrollar inflamación de las encías en un futuro:

  1. Cepilla tus dientes después de cada comida con una pasta dental fluorada por al menos 2 minutos. No olvidas cepillar suavemente la lengua.
  2. Utiliza seda dental al menos una vez al día. Al finalizar tu sesión de higiene bucodental, nuestra higienista te explicará detalladamente como realizarlo correctamente y sin lastimar tus encías.
  3. Cuida tus hábitos alimenticios. Recomendamos reducir la ingesta de bebidas azucaradas y consumir frutas y verduras abundantemente. 
  4. Restringe el consumo de tabaco y alcohol.
  5. Mantente hidratado. Tomar abundante agua durante el día evita el desarrollo de placa bacteriana. 
  6. Acude a tu consulta odontológica por lo menos 1 vez al año. 

Si notas tus encías rojas, más inflamadas de lo normal o experimentas sangrado al cepillarte, reserva una consulta de valoración.

Nuestros especialistas evaluarán el estado de tus dientes, encías y el resto de tejidos de la cavidad bucal para determinar el plan de tratamiento que permita mantener en equilibrio la salud de tu boca. 

Deja una respuesta