La alveolitis dental, también conocida como alveolitis seca, es una complicación que puede ocurrir después de la extracción de un diente.
Esta afección se origina, normalmente, con la extracción de un diente, ya que queda un pequeño espacio vacío en el hueso llamado alvéolo, que normalmente se llena de un coágulo de sangre para proteger el área y ayudar a que sane.
Sin embargo, si este coágulo se pierde o no se forma adecuadamente, el hueso y los nervios quedan expuestos, causando dolor intenso y retrasando la cicatrización. Existen dos tipos principales de alveolitis:
- Alveolitis seca: Es la más común y ocurre cuando el coágulo de sangre no se forma correctamente o se desprende.
- Alveolitis purulenta: En este caso, puede haber una infección, generando inflamación y pus en el área.
La alveolitis dental es una complicación que, aunque dolorosa, puede prevenirse y tratarse fácilmente si se actúa a tiempo. En Instituto Odontológico Oliver, estamos comprometidos en ofrecerte el mejor cuidado para que tu experiencia sea lo más cómoda y segura posible.
Síntomas comunes de la alveolitis dental
Los síntomas de la alveolitis dental suelen aparecer entre el segundo y cuarto día después de la extracción del diente. Algunos de los más frecuentes son:
- Dolor intenso y persistente: que puede irradiarse hacia el oído, la mandíbula o el ojo del lado afectado.
- Mal aliento o mal sabor de boca.
- Hueso visible en el alvéolo: al mirar el lugar de la extracción, se puede observar el hueso desnudo.
- Inflamación leve en la zona.
- Dificultad para comer o hablar: debido al dolor y la sensibilidad.
Es normal sentir algo de molestia tras una extracción dental, pero si el dolor es intenso o no mejora, es señal de que algo no está bien. Un tratamiento a tiempo no solo aliviará tus molestias, sino que también evitará complicaciones mayores. Además, en Instituto Odontológico Oliver nos aseguramos de proporcionarte un cuidado personalizado y de calidad.
Causas principales de la alveolitis dental
La alveolitis ocurre cuando el proceso de cicatrización normal se interrumpe. Entre las causas más comunes están:
- Extracciones complejas: como las de las muelas del juicio.
- Fumar: el tabaco puede dificultar la formación del coágulo y retrasar la curación.
- Higiene bucal inadecuada: on seguir las indicaciones del dentista después de la extracción.
- Enjuagar la boca demasiado pronto o con demasiada fuerza: esto puede desalojar el coágulo de sangre.
- Uso de anticonceptivos hormonales: en algunos casos, pueden aumentar el riesgo de alveolitis.
¿Qué pacientes tienen mayor riesgo?
Algunos factores pueden aumentar la probabilidad de desarrollar esta complicación. Entre los principales se encuentran:
- Personas que fuman o mastican tabaco.
- Pacientes con antecedentes de infecciones dentales previas.
- Mujeres que toman anticonceptivos hormonales, debido a los cambios en la coagulación.
- Pacientes que no siguen las indicaciones de cuidado postoperatorio dadas por su dentista.
Cómo prevenir la alveolitis dental
Prevenir la alveolitis dental es posible siguiendo unos sencillos consejos después de la extracción dental:
- No fumes ni bebas alcohol: al menos durante los primeros días tras la intervención.
- Mantén una buena higiene bucal: cepilla suavemente las áreas cercanas al lugar de la extracción, pero evita tocar directamente el alvéolo.
- No uses enjuagues fuertes: pregunta a tu dentista qué producto es más adecuado para ti.
- Evita succionar: no uses pajitas ni hagas movimientos de succión que puedan desalojar el coágulo.
- Sigue las indicaciones del dentista: siempre será la mejor manera de evitar complicaciones.
Tratamiento profesional en Instituto Odontológico Oliver
Si sospechas que tienes alveolitis dental, lo mejor que puedes hacer es pedir consejo profesional. En Instituto Odontológico Oliver en Torrejón de Ardoz, estaremos encantados de ayudarte. El tratamiento normalmente incluye:
- Limpieza del alvéolo: para eliminar restos de comida y bacterias.
- Colocación de un apósito medicado: que alivia el dolor y protege la zona mientras sana.
- Recetas de medicamentos: como analgésicos para controlar el dolor o antibióticos si hay infección.
En nuestra clínica dental en Torrejón de Ardoz, contamos con los mejores profesionales para diagnosticar y tratar la alveolitis de forma rápida y efectiva, asegurando tu comodidad y una recuperación óptima.
No dudes en contactarnos si tienes alguna duda o necesitas programar una consulta. ¡Tu salud bucal es nuestra prioridad!