¿Qué son los implantes cigomáticos?


implantes cigomáticos

En el campo de la odontología moderna, los implantes cigomáticos han emergido como una solución revolucionaria para pacientes que requieren reemplazos dentales. 

A lo largo de este artículo, desde Instituto Odontológico Oliver, exploraremos qué son los implantes cigomáticos, su funcionamiento, y cómo pueden ser una alternativa a los implantes dentales convencionales.

¿Qué son los implantes cigomáticos?

Los implantes cigomáticos son un tipo especializado de implantes dentales diseñados para pacientes que no tienen suficiente hueso en el  maxilar superior para recibir implantes tradicionales. Estos implantes se insertan en el hueso cigomático, proporcionando una base sólida para las prótesis dentales.

Diferencias clave entre implantes cigomáticos y tradicionales

Los implantes dentales tradicionales se colocan directamente en el hueso del maxilar o la mandíbula. Para que funcionen correctamente, es necesario que haya suficiente cantidad y calidad de hueso. Cuando esto se cumple, son la opción ideal por su sencillez, eficacia y recuperación rápida. 

Pero con el paso del tiempo, especialmente si se ha estado mucho tiempo sin dientes, es normal que el hueso se reabsorba o se pierda. En esos casos, colocar implantes convencionales puede resultar complicado o incluso imposible sin realizar injertos óseos previos.

Aquí es donde entran los implantes cigomáticos. A diferencia de los convencionales, estos no se anclan en el hueso del maxilar, sino más arriba, en el hueso cigomático, que forma parte del pómulo. 

Este tipo de hueso es más denso y menos propenso a la reabsorción, por lo que permite colocar implantes incluso cuando el maxilar superior está muy deteriorado. Gracias a esta técnica, muchos pacientes que antes no podían llevar una prótesis fija ahora tienen una solución efectiva, sin necesidad de injertos complejos ni largos tiempos de espera.

Eso sí, la colocación de implantes cigomáticos requiere una cirugía más avanzada y debe ser realizada por profesionales con experiencia en este tipo de procedimiento. Aunque puede sonar más complejo, es una opción segura y con excelentes resultados cuando se hace correctamente.

En definitiva, la elección entre un implante convencional y uno cigomático dependerá de las condiciones específicas de cada paciente. Lo importante es saber que, sea cual sea tu caso, hoy en día existen soluciones para casi todos los niveles de pérdida dental y ósea, y que recuperar tu sonrisa es más posible que nunca.

¿Qué es un implante cigomático en términos generales?

En cuanto a qué es un implante cigomático es un dispositivo médico que se coloca en el hueso cigomático para sustituir dientes perdidos. Este tipo de implante es particularmente útil para pacientes que han sufrido una pérdida ósea significativa en el maxilar superior, lo que impide la colocación de implantes tradicionales. Al colocar el implante en el hueso cigomático, se logra una base más sólida, permitiendo una rehabilitación dental exitosa.

Conclusión

Ahora ya sabes qué son los implantes cigomáticos y que representan una excelente alternativa para aquellos que buscan recuperar su funcionalidad dental y mejorar su calidad de vida, especialmente en casos de pérdida ósea severa. 

Si estás considerando un tratamiento con implantes cigomáticos, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. En el Instituto IO2, contamos con un equipo especializado que te proporcionará una atención personalizada y te guiará durante todo el proceso. ¡Solicita tu cita hoy mismo!

Instituto Odontológico Oliver
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.