Los implantes dentales son hoy en día la solución más avanzada para recuperar la sonrisa y la función masticatoria tras la pérdida de piezas. Su tasa de éxito es muy alta (superior al 95% en la mayoría de los casos) y representan un tratamiento seguro y duradero que mejora la calidad de vida de los pacientes.
En este artículo te explicamos cuáles son los tres tipos de implantes dentales principales, cuándo se recomiendan y por qué en el Instituto Odontológico Oliver, en Torrejón de Ardoz, somos especialistas en realizar estos tratamientos con la máxima precisión gracias a la cirugía guiada.
Beneficios de los implantes dentales
Antes de entrar en los tipos, conviene entender por qué los implantes dentales son una opción tan recomendable:
- Recuperan la funcionalidad: permiten masticar y hablar con total normalidad.
- Estética natural: se integran perfectamente con los dientes, devolviendo la sonrisa.
- Tratamiento estable y duradero: con un buen cuidado, los implantes pueden durar toda la vida.
- Conservan la salud oral: evitan el desgaste de dientes vecinos y la pérdida de hueso en el maxilar.
Gracias a estas ventajas, cada vez más pacientes eligen este tratamiento, y la tasa de aceptación es muy alta.
Los 3 tipos de implantes dentales más utilizados
1. Implantes endoóseos
- Son los más comunes y recomendados.
- Se colocan directamente en el hueso maxilar.
- Indicados para pacientes con buena densidad ósea.
2. Implantes subperiósticos
- Se apoyan sobre el hueso, bajo la encía.
- Son una alternativa en casos de poca altura ósea.
- Se utilizan menos hoy en día, pero siguen siendo válidos en situaciones específicas.
3. Implantes cigomáticos
- Se fijan en el hueso cigomático (pómulo).
- Están indicados cuando no hay suficiente hueso en el maxilar superior.
- Requieren de especialistas altamente cualificados.
- En el Instituto Odontológico Oliver somos referentes en este tipo de implantes, ofreciendo soluciones a pacientes que en otras clínicas no encuentran alternativas.
Tipos de implantes según materiales
El material influye en la biocompatibilidad y la estética:
- Titanio: el más utilizado, con una altísima tasa de éxito y gran resistencia.
- Zirconio: opción sin metal, muy estética, ideal para pacientes con encías finas o alergias.
Tipos de implantes dentales fijos y removibles
- Implantes fijos: la prótesis queda integrada y no se retira. Son la opción más cómoda y estable, la que más se recomienda actualmente.
- Implantes removibles sobre implantes: permiten extraer la prótesis para limpieza. Se usan en casos específicos, aunque hoy son menos demandados.
Tipos de implantes dentales sin tornillos
Además de los sistemas tradicionales, existen implantes dentales sin tornillos, que emplean anclajes o mecanismos de presión. Están pensados para pacientes que buscan procedimientos menos invasivos o presentan limitaciones anatómicas.
El proceso: cómo trabajamos en el Instituto Odontológico Oliver
Uno de los aspectos que marcan la diferencia es cómo se colocan los implantes. En nuestra clínica realizamos todos los tratamientos mediante cirugía guiada por ordenador:
- Diagnóstico digital: escaneamos y estudiamos en 3D la boca del paciente.
- Planificación personalizada: definimos el tipo de implante dental más adecuado en cada caso.
- Colocación precisa: gracias a la cirugía guiada, insertamos los implantes con la máxima seguridad y sin imprevistos.
- Recuperación más rápida: el procedimiento es mínimamente invasivo, con menos molestias y una mejor integración del implante.
Conclusión
Si te preguntas cuáles son los tres tipos de implantes dentales, la respuesta es: endoóseos, subperiósticos y cigomáticos. Pero más allá de la clasificación, lo importante es contar con un equipo experto que sepa valorar tu caso y aplicar la técnica más adecuada.
En el Instituto Odontológico Oliver en Torrejón de Ardoz trabajamos con tecnología de última generación y somos especialistas en implantes cigomáticos y cirugía guiada, lo que nos permite ofrecer soluciones seguras, duraderas y adaptadas a cada paciente.